<section id="mesaredonda" class="tab-pane fade categoria-programa">
    <h2 class="categoria-titulo"><b>Mesa Redonda</b></h2>
    <hr/>


    <article>
        <p class="small comment"></p>
        <h3 class="title">"Nuevos planes de estudio y contenidos de cursos de matemática en UdelaR"</h3>
        <dl class="oradores">
            <dt>Oradores:</dt>
            <dd>Roberto Markarian (Rector UdeLaR)</dd>
            <dd>Omar Gil (Facultad de Arquitectura)</dd>
            <dd>Gonzalo Tornaria (Facultad de Ciencias)</dd>
            <dd>Marcelo Fiori (Facultad de Ingenieria)</dd>
        </dl>
        <dl>
          <dt>Moderador:</dt>
          <dd>Fernando Pelaez (Prorector de educación UdelaR)</dd>
        </dl>
        <p>
          En la Facultad de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura se han dado
          recientemente importantes cambios en los programas, contenidos y
          puesta en práctica de los cursos de Matemática. En la Facultad
          Ciencias se ha rediseñado completamente la carrera, haciéndola más
          flexible y diversificada. En Ingeniería, con notorios problemas de
          masificación y egreso, se han rediseñado completamente los cursos de
          cálculo. En Arquitectura, finalmente, ha habido transformaciones en
          la didáctica y dinámica en el aula, innovadoras si las comparamos con
          la práctica tradicional o histórica. Muchos de esos cambios
          (entendemos) se imponen por varios motivos: (i) urgencia nacional en
          mejorar el egreso y la calidad de la enseñanza terciaria. (ii)
          influencia de transformaciones y tendencias mundiales. (iii) el aporte
          del notorio crecimiento y profesionalización de la comunidad
          Matemática uruguaya. La idea es discutir los cambios, los resultados
          y su medición, y los desafíos a futuro.
        </p>
        <p>
          Cada orador tiene 15 minutos (justos) para exponer. Luego de las
          exposiciones habrá una sesión de discusión que incluye las inquietudes
          del moderador y preguntas del público (que se juntan durante las
          exposiciones).
        </p>
    </article>
    <hr/>
</section>